Group banner
Tryolabs - Inteligencia artificial
3101

Tryolabs fue fundada en 2009 por tres jóvenes ingenieros y hoy cuenta con 49 personas en el equipo. Se posiciona como una empresa de desarrollo de software de alta tecnología enfocada en el desarrollo de servicios con componentes de Inteligencia Artificial utilizando un modelo de servicio boutique, priorizando en todo momento la calidad, desafío e impacto de sus proyectos y clientes.

Su mercado se encuentra principalmente en Estados Unidos y sus clientes son en su mayoría empresas de Silicon Valley por lo que cuenta con un perfil 100% exportador. Al día de hoy se enfoca en proyectos de Machine Learning, siendo especialistas en el tema y formando al equipo mediante capacitaciones, tanto internas como externas.

En 2010 Tryolabs ingresa a la incubadora de Ingenio, presentando un crecimiento exponencial tanto a nivel de equipo como de facturación. Años después fue apoyada por la ANII en la generación de sus proyectos MonkeyLearn y DayWatch.

 

MonkeyLearn

Es una herramienta de Inteligencia Artificial para el procesamiento de información en texto de nueva generación. Está orientada a desarrolladores de software, permitiendo a cualquier usuario poder crear módulos de Inteligencia Artificial a través de una interfaz gráfica, para luego poder rápidamente integrarlos a sus proyectos de software.

Mediante MonkeyLearn se busca la democratización de tecnologías de Inteligencia Artificial y su aplicación directa en la industria.

DayWatch

Es una herramienta de Inteligencia de mercado y soporte de toma de decisiones enfocada a ejecutivos de empresas que trabajan en el mercado de los Daily Deals (descuentos online). Mediante este instrumento, se obtiene información del mercado inspeccionando en tiempo real todas las ofertas de la región y obteniendo de manera sistematizada reportes de mercado y métricas de negocio como market shares, penetración de mercado, niveles de ventas, descuentos y posicionamiento de mercado.

Actualmente la empresa se destaca en ayudar a las empresas a mejorar sus KPI (indicadores claves de rendimiento) aprovechando sus propios datos utilizando algoritmos de Machine Learning. Combina las habilidades de visión por computadora y procesamiento del lenguaje natural, la capacidad de construir modelos de pronóstico y las capacidades de desarrollo completo para crear soluciones que puedan mejorar los flujos de ingresos y reducir los costos operativos.

Uno de sus últimos lanzamientos fue "Luminoth", se trata de un Toolkit de código abierto sobre visión por computadora basado en tecnologías de Deep Learning. El mismo está apuntado a desarrolladores que buscan una solución relativamente simple para problemas complejos de clasificación de imágenes, detección de objetos y generalidades de visión por computadora.



Ocurrió un error

Visitas
3
Seguidores
Aplausos
1