Group banner
Desarrollo de parques eólicos en la región

SEG Ingeniería, empresa líder en servicios energéticos la región, deseaba internacionalizar su división de energías renovables, buscando desarrollar 1500 MW en parque eólicos y solar fotovoltaicos, en varios países de América Latina y El Caribe.

El desarrollo de un parque eólico o solar, consiste en cumplir una serie de etapas que permitan lograr un contrato de venta de energía a largo plazo (PPA) o vender energía en el mercado spot, y que el mismo resulte en un proyecto con una atractiva rentabilidad y seguridad para ser vendido a inversores.

En función del éxito obtenido en el desarrollo de parques eólicos en Uruguay, habiendo logrado adjudicaciones de UTE por 117 MW eólicos (Tacuarembó) y 52 MW eólicos (Cerro Largo), 57 MWp solar fotovoltaicos (Salto) y 17 MWp solar fotovoltaicos (Salto), se plantea continuar este camino, en Uruguay y en otros países.

El mercado potencial de energías renovables en el continente se estima en al menos 23.000 MW, que serán desarrollados y construidos en el mediano plazo, en función de ser una energía barata, renovable, no contaminante y autóctona.

Es así que el proyecto procura tener una tasa de éxito del 30% como mínimo, logrando por tanto la venta de 500 MW, de un total de 1500 MW a desarrollar.

Ocurrió un error

Visitas
2
Seguidores
1
Aplausos
1