Proyecto de remo accesible para personas en situación de discapacidad o diversidad funcional, fomentando la inclusión en el deporte.

El acceso a la práctica deportiva para personas en situación de discapacidad es un gran desafío para nuestro país. Los centros deportivos en general, y los clubes de remo en particular, por la naturaleza colectiva del deporte, son, además de un lugar para ejercitar el cuerpo y mejorar la salud en lo individual, un importante núcleo social, hecho de vital importancia para este sector de la población.

La incorporación del pararemo (o remo adaptado) a la Escuela de Remo de Punta Carretas, brindará la oportunidad para que personas con discapacidad puedan iniciarse en el remo, guiados por entrenadores capacitados a esos efectos. El remo ayuda a mejorar la salud de los deportistas, sobre todo en la situación particular de la discapacidad. Con infraestructura y botes adaptados, aspiramos a que puedan desarrollarse como individuos y deportistas.

Los botes serán de fabricación nacional y gracias a un convenio entre la Federación Uruguaya de Remo y el Ministerio del Interior, serán construidos en el Taller de Fibra de la Cárcel de Punta de Rieles, por los propios reclusos, siendo una oportunidad de inclusión para la población carcelaria.

Además, la Escuela de Remo de Punta Carretas trabaja actualmente para llevar el remo de forma gratuita a jóvenes de la ciudad, acercando una propuesta deportiva a adolescentes que no acceden a ella de otra forma. Esto es posible gracias al apoyo de la Confederación Uruguaya de Deportes, la Secretaría de Deporte de la IMM y la Federación Uruguaya de Remo.

Este proyecto pretende aumentar el alcance de la Escuela, que a cuatro años de su establecimiento, se consolidó como el principal centro de remo recreativo y precompetitivo de Montevideo. Extendiendo la práctica al pararemo, estaremos incorporando a la práctica deportiva a una población que actualmente no accede a este tipo de propuestas.

Ocurrió un error

Visitas
2
Seguidores
Aplausos