Group banner
Comportamiento sexual de ratas en la adolescencia

 

¿Porqué estudiar el desarrollo del comportamiento sexual durante la adolescencia en la rata? La adolescencia, en los mamíferos, es un período de transición entre la infancia y la etapa adulta en términos de procesos neuroendócrinos y comportamentales. Durante este período, los individuos comienzan a expresar comportamiento sexual, una conducta social fuertemente motivada, cuya expresión tiene componentes afectivos. De forma interesante, en la adolescencia los sistemas neurales que regulan los procesos motivacionales y emocionales están aún en desarrollo, lo que nos lleva a especular que la expresión de comportamientos que dependen de éstos difiere a lo observado en la etapa adulta. Es por este motivo, que resulta interesante entender cómo se desarrolla el comportamiento sexual, así como su regulación neuroendócrina a lo largo de este período particular de la vida.

Sobre esta base y utilizando a la rata como modelo de estudio, el presente proyecto aborda el desarrollo de la expresión de la motivación y el comportamiento sexual de la rata hembra a lo largo de la adolescencia. En primer lugar, comparamos la motivación sexual de hembras en adolescencia media y tardía y adultas mediante una prueba de preferencia macho vs. hembra y una prueba de emisión de ultravocalizaciones en respuesta a un macho, y caracterizamos su comportamiento durante la interacción sexual. En una segunda instancia, estamos identificando qué áreas del cerebros se asocian a la expresión de la motivación sexual de las hembras en las diferentes edades estudiadas, a través de cuantificar la expresión de proteínas de expresión temprana (como proxi de activación neuronal). Finalmente, caracterizaremos el estado de un sistema motivacional general, el sistema de neurotransmisión dopaminérgico mesocorticolímbico, a través de cuantificar la expresión de receptores de dopamina; y evaluaremos, si interferir con la neurotransmisión dopaminérgica afecta de forma diferencial la expresión de la motivación sexual de hembras adolescentes y adultas. 

Los resultados de este proyecto contribuirán a la comprensión del perfil comportamental único de la adolescencia, así como del desarrollo de sistemas neurales durante este período. Consideramos que el estudio de las bases neuroendócrinas de comportamientos afiliativos en diferentes especies, al considerar sus similitudes y diferencias, nos conducirá a un mejor entendimiento de los sustratos neurales que subyacen a la motivación y las emociones.

Ocurrió un error

Visitas
2
Seguidores
0
Aplausos
0